Skip to content

¿Se puede comprar casa sin dinero ahorrado?

¿Se puede comprar casa sin dinero ahorrado?
7:39

Hombre sosteniendo una cartera sin dinero, al fondo se ve una computadora con gráficas del dinero ahorrado

Comprar casa sin dinero ahorrado suena como un mito... pero no lo es.

Aunque tener un colchón financiero es lo ideal, sí es posible adquirir una vivienda sin contar con ahorros previos, siempre que tomes decisiones informadas y aproveches los instrumentos adecuados.

Aquí te explicamos cómo lograrlo, qué riesgos debes considerar y qué alternativas existen en el mercado mexicano actual.

¿Por qué es común no tener ahorros?

Antes de entrar en materia, vale la pena reconocer una realidad: muchas personas viven al día. Entre la renta, servicios, comida, transporte y otros gastos, ahorrar se vuelve complicado.

Además, hay quienes priorizan metas como pagar deudas o invertir en educación antes de guardar dinero para un enganche.

Eso no te descalifica como comprador. Hoy existen herramientas que permiten acceder a una vivienda aunque no tengas dinero guardado 1.

 

¿Qué necesitas para comprar casa sin ahorros?

Aunque no tengas un fondo de ahorro, necesitas cubrir algunos requisitos básicos:

  • Tener ingresos comprobables.
  • Un historial crediticio limpio (no perfecto, pero sin deudas vencidas).
  • Capacidad de compra mensual estable.
  • Acceso a algún esquema de crédito como Infonavit, FOVISSSTE o un crédito bancario.

Tener uno o más de estos elementos te permitirá acceder a un crédito hipotecario sin necesidad de pagar un enganche con tus propios recursos 2.

 

Créditos que cubren el enganche de la casa

La clave para comprar sin dinero ahorrado es el financiamiento total del valor del inmueble.

Hoy existen opciones como:

1. Créditos hipotecarios al 100%

Algunas instituciones bancarias ofrecen créditos al 100% del valor de la vivienda.

Es decir, no necesitas poner un enganche.

Eso sí, estas opciones suelen tener:

  • Requisitos más estrictos de ingresos o historial crediticio.
  • Tasas de interés ligeramente más altas.
  • Obligación de contratar seguros adicionales.

 

2. Cofinanciamiento con Infonavit o FOVISSSTE

En estos esquemas, tu subcuenta de vivienda funciona como “enganche”.

Aunque no tengas dinero ahorrado en una cuenta personal, ese monto acumulado por tus patrones puede cubrir el inicial.

Incluso se puede combinar con un crédito bancario (Cofinavit o FOVISSSTE para Todos) y así lograr el monto total que necesitas.

 

3. Promociones de desarrolladoras

Muchas inmobiliarias ofrecen promociones como:

  • Cero enganche.
  • Escrituración gratis.
  • Bonos que cubren gastos iniciales.
  • Pagos diferidos del enganche en mensualidades.

 

Estas condiciones están diseñadas para facilitar la compra a personas sin ahorros, sobre todo en desarrollos nuevos.

 

Joven pareja familiar habla con agente inmobiliario acerca del cofinavit para comprar casa sin dinero ahorrado

 

¿Y los gastos adicionales?

Además del valor de la casa, hay otros gastos que deberías considerar:

  • Avalúo
  • Gastos notariales
  • Impuestos (como el ISAI)
  • Comisiones por apertura del crédito

Aunque muchas veces estos gastos se cubren con tus propios recursos, algunas instituciones y desarrolladores los incluyen en la negociación, especialmente si estás comprando tu primera vivienda.

También puedes optar por sumar esos costos al monto del crédito si tu perfil financiero lo permite 3.

 

Alternativas creativas si no calificas a crédito

Si no accedes a un crédito hipotecario tradicional por falta de historial o ingresos informales, no todo está perdido.

Existen otras alternativas:

1. Compra a plazos con desarrolladores

Algunas empresas ofrecen planes de pago directos sin recurrir a un banco.
Generalmente, exigen pagos mensuales por un tiempo (previo a escriturar) y después transfieren la propiedad.


2. Financiamiento entre particulares

Conocido como "venta con reserva de dominio", puedes acordar con el dueño pagar en parcialidades y escriturar al liquidar.
Es poco común, pero en zonas rurales o con propiedades sin créditos vigentes es posible.


3. Créditos solidarios o mancomunados

Si tu ingreso es bajo, puedes sumar tu crédito con otra persona, como tu pareja, familiar o incluso un amigo.
Infonavit y algunos bancos permiten mancomunar ingresos para alcanzar un mayor monto de financiamiento.

Pros y contras de comprar casa sin ahorro

Ventajas:

  • No necesitas esperar años para juntar un enganche.
  • Puedes invertir en tu patrimonio en lugar de seguir rentando.
  • Aprovechas condiciones actuales del mercado (tasas o promociones).

Desventajas:

  • Podrías pagar más intereses a largo plazo.
  • Tu mensualidad puede ser más alta.
  • Estás menos protegido ante imprevistos (sin fondo de emergencia).
  • Mayor riesgo de endeudamiento si no calculas bien tu capacidad de pago.

Por eso, es clave que aunque no tengas ahorros iniciales, tengas claridad sobre tu flujo mensual y seas realista con tus finanzas.

Torres de monedas en aumento y a lado una casa de madera donde un hombre está señalando un signo de porcentaje de que se pagarán mpas intereses al comprar una casa sin dinero ahorrado

¿Qué debes hacer si te interesa comprar sin ahorro?

Aquí una guía básica para empezar:

  1. Evalúa tu ingreso y tu capacidad de pago mensual.
    Usa simuladores hipotecarios para saber qué crédito podrías obtener.

  2. Consulta tu puntaje en Buró de Crédito.
    Asegúrate de no tener deudas vencidas. Si no tienes historial, empieza por crear uno con servicios básicos o una tarjeta con poco límite.

  3. Acércate a expertos.
    En Compra Fácil, por ejemplo, puedes recibir asesoría sin costo para saber qué crédito te conviene según tu perfil.

  4. Compara desarrollos y promociones.
    No todos los fraccionamientos o inmobiliarias ofrecen facilidades como cero enganche. Investiga y compara.

  5. Solicita tu precalificación.
    Si tienes Infonavit, FOVISSSTE o una cuenta bancaria, puedes precalificar para saber cuánto te prestan.

  6. Haz un plan de contingencia.
    Aunque no inicies con ahorro, procura construir uno en cuanto firmes tu contrato. Así podrás enfrentar imprevistos como reparaciones o aumentos.


¿Dónde encontrar opciones sin enganche?

En el mercado hay opciones específicas que están pensadas para este tipo de compradores. Algunas desarrolladoras incluso te permiten:

  • Asesorarte sin costo.
  • Comparar créditos disponibles.
  • Recibir acompañamiento durante todo el proceso (desde precalificación hasta firma de escrituras).

 

Lo importante es...

Sí se puede comprar una casa sin dinero ahorrado.

No es lo ideal, pero es totalmente posible si te apoyas en créditos adecuados, aprovechas promociones, comparas opciones y cuentas con asesoría personalizada.

 

Tu casa sin ahorro ya no es un sueño, es una opción real

Olvídate del mito de que necesitas años ahorrando para tener tu casa, con Compra Fácil puedes lograrlo hoy mismo.

Un experto hipotecario te brindará asesoría gratuita y personalizada, además de acompañarte durante todo el proceso para que estrenes un departamento o casa de Hogares Unión sin complicaciones.

Acércate, infórmate y empieza tu nueva historia sin frenar por el dinero.

 

¿Te gustaría estrenar tu casa Fácil, Rápido y Seguro?

 

Referencias:

1 Hidalgo, C., Hidalgo, Y., Valencia, Y., Martínez, H., Evelyn, E., Arroyo, A., ... & Herrera, C. (2022). La importancia de la educación financiera para fortalecer, impulsar y fomentar la inclusión del hábito del ahorro en la sociedad. Revista Semilla Científica, (3), 324-343.

2 Gutierrez Ramirez, G. G. (2025). Financiarización del mercado hipotecario en México a través de los Organismos Nacionales de Vivienda: Infonavit y Fovissste. 2004-2021 (Tesis doctoral, Universidad Nacional Autónoma de México).

3 López, F. L., & García, N. M. (2020). Evolución de la recaudación del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles a partir de la expansión urbana de Mazatlán, Sinaloa. Cimexus15(2), 83-105.