Zonas con mayor plusvalía en el Estado de México (2025)
¿Estás pensando en comprar casa o departamento en una de las zonas con mayor plusvalía en el Estado de México?
En este artículo te vamos a contar cuáles son las zonas, por qué lo son y qué ventajas ofrecen.
Te adelantamos algo: hay municipios que se están convirtiendo en verdaderos imanes de inversión gracias a su ubicación, desarrollo urbano y calidad de vida.
¿Qué es la plusvalía y por qué importa?
Antes de ver las zonas más fuertes, vale la pena aclarar:
La plusvalía es el incremento en el valor de una propiedad con el paso del tiempo.
¿Por qué sube?
- Nuevas vías de transporte público.
- Crecimiento de la infraestructura (escuelas, hospitales, centros comerciales).
- Alta demanda en la zona.
- Desarrollo de vivienda planeada.
En otras palabras: no solo compras una casa o departamento, también inviertes en un patrimonio que puede darte más valor en el futuro.
Factores clave que impulsan la plusvalía en el Estado de México
Si estás evaluando zonas para vivir o invertir, pon atención en estos puntos:
✅ Crecimiento urbano: proyectos habitacionales, centros de trabajo y espacios de recreación.
✅ Alta demanda habitacional: la cercanía con CDMX mantiene fuerte la búsqueda.
✅ Crecimiento económico regional: polos industriales, parques tecnológicos y empleo.
✅ Transporte público: accesos rápidos al metro, Mexibús, tren suburbano o autopistas.
Zonas con mayor plusvalía en 2025
A continuación, te mostramos las áreas del Estado de México que en 2025 se perfilan como las más prometedoras:
Zona | Factores de crecimiento | Plusvalía estimada |
---|---|---|
Coacalco | Cercanía con CDMX, conectividad por Mexibús, centros comerciales y alta demanda de vivienda familiar | Alta |
Calimaya | Crecimiento urbano ordenado, tranquilidad, plusvalía en casas con amplios espacios | Alta |
Toluca – Metepec | Cercanía con el tren interurbano a CDMX, polos económicos e industriales | Muy Alta |
Naucalpan – Atizapán | Zonas consolidadas, centros de negocio, servicios completos | Alta |
Zumpango – Tecámac | Desarrollo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, inversión en infraestructura | Creciente |
Coacalco: la joya de la conectividad
Coacalco está viviendo un boom inmobiliario gracias a su:
- Cercanía con la CDMX.
- Conectividad con el Mexibús y vías principales 1.
- Centros comerciales, escuelas y servicios completos.
Es ideal para familias jóvenes que buscan crecer sin alejarse de la capital. Además, la alta demanda asegura que la plusvalía siga al alza en 2025.
Calimaya: tranquilidad con plusvalía asegurada
Si buscas un equilibrio entre tranquilidad y crecimiento urbano, Calimaya es perfecto.
- Cuenta con fraccionamientos modernos y espacios amplios.
- Se encuentra cerca de Toluca y Metepec, dos puntos de crecimiento económico.
- El orden en su planeación urbana lo hace atractivo para quienes buscan calidad de vida.
Invertir aquí significa tomar decisiones inteligentes, porque es una zona que seguirá revalorizándose 2.
Toluca y Metepec: motor económico y conectividad
Con el tren interurbano México-Toluca cada vez más cerca de estar en operación plena, estas dos zonas se perfilan como de las más atractivas:
- Mejoras en transporte público.
- Parques industriales y empleos de alto nivel.
- Una combinación de vida urbana y áreas residenciales con buena planeación.
Si buscas invertir pensando en el mediano y largo plazo, aquí la plusvalía es muy alta 3.
Naucalpan y Atizapán: tradición y modernidad
Estas zonas ya consolidadas siguen siendo una apuesta segura:
- Cercanía con CDMX.
- Excelente red de servicios y centros de negocio.
- Alta demanda de departamentos y casas modernas.
Aquí la plusvalía está respaldada por la tradición inmobiliaria y la constante renovación de proyectos habitacionales.
Zumpango y Tecámac: el efecto AIFA
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha detonado inversión en infraestructura alrededor de Zumpango y Tecámac.
Aunque aún están en proceso de consolidación, se espera que el crecimiento sea constante.
Para quienes buscan invertir con visión a futuro, aquí puede haber oportunidades atractivas de plusvalía.
Consejos para tomar decisiones de compra
Antes de dar el paso, considera estos puntos:
- Evalúa la cercanía con transporte público y vías principales.
- Investiga el crecimiento urbano planeado en la zona.
- Pregunta por la alta demanda habitacional: si muchas personas buscan vivir ahí, es buena señal.
- Analiza si hay polos de crecimiento económico cerca (zonas industriales, parques tecnológicos, universidades).
- Piensa a futuro: ¿tu propiedad seguirá siendo atractiva en 5 o 10 años?
Invierte en el Estado de México: Plusvalía asegurada
El Estado de México se posiciona como una de las mejores opciones para invertir en vivienda gracias a su crecimiento urbano, alta demanda, transporte público eficiente y crecimiento económico.
Todo esto garantiza que tu inversión aumente de valor con el tiempo.
Si ya decidiste dar el paso, en HU Lifestyle encontrarás casas y departamentos en Coacalco y Calimaya, diseñados para ofrecerte una vida cómoda, moderna y en constante crecimiento para mejorar tu calidad de vida.