Skip to content

Deja de rentar y comienza el camino hacia la compra de tu casa

Deja de rentar y comienza el camino hacia la compra de tu casa
5:58

Pareja con cajas de mudanza imaginando su nueva casa. Deja de rentar

Dejar de rentar y convertirse en propietario de una casa o departamento es una meta importante para muchas personas.

Además de ofrecer la posibilidad de construir patrimonio, tener una casa propia brinda la libertad de personalizar tu espacio y establecer raíces en una comunidad. Sin embargo, el proceso de compra puede parecer complicado si no sabes por dónde empezar.

Aquí te presentamos 7 pasos sencillos para iniciar tu camino hacia la propiedad de tu hogar.

 

1. Evalúa tu situación financiera

Antes de lanzarte a buscar la casa ideal, haz una pausa y revisa tus finanzas. Analiza tus ingresos, gastos, deudas y ahorros para saber con claridad cuánto puedes pagar de entrada y mensualmente.

Tener este panorama te evita sorpresas y te ayuda a tomar decisiones realistas. Además, considera gastos adicionales como impuestos, seguros y mantenimiento. No se trata solo del precio de la casa, sino de todo lo que implica mantenerla.

Este primer paso es clave para que tu compra sea una experiencia segura y sin sobresaltos.

 

2. Mejora tu historial crediticio

Tu puntaje de crédito es uno de los factores más importantes al solicitar una hipoteca. Un buen historial puede abrirte la puerta a mejores tasas de interés y condiciones de pago.

Pagar a tiempo tus deudas, mantener tus tarjetas de crédito con saldos bajos y revisar tu historial para corregir errores, son acciones clave.

No lo tomes a la ligera: una diferencia mínima en tu puntaje puede representar miles de pesos en ahorro durante la vida del préstamo. Prepárate con anticipación y mejora tu historial crediticio para asegurar una hipoteca más accesible y beneficiosa para ti.

 

3. Establece un presupuesto realista

Antes de buscar casa, define cuánto puedes pagar realmente. Para hacerlo, considera tu situación financiera actual y tu puntaje de crédito. Esto te ayudará a calcular tu capacidad de endeudamiento y a evitar compromisos que afecten tu economía.

Recuerda que el precio de la casa no es el único gasto. También debes contemplar el enganche, costos de cierre, trámites y posibles reparaciones. Tener claro tu presupuesto completo te permitirá enfocarte solo en propiedades que realmente puedes adquirir.

Tomarte el tiempo para hacer estos cálculos es el primer paso para tomar una buena decisión. Así evitarás sorpresas y tendrás mayor claridad al momento de elegir tu nuevo espacio.

4. Obtén una preaprobación hipotecaria

La preaprobación es el primer paso inteligente si estás pensando en comprar vivienda. Te permite saber cuánto puedes pedir prestado según tu capacidad financiera real. Esto evita que pierdas tiempo viendo propiedades fuera de tu alcance.

Además, contar con una preaprobación te posiciona como un comprador serio ante los vendedores, dándote ventaja frente a otros interesados.

El proceso es sencillo: compartes tu información financiera con un prestamista, quien evalúa tu situación y te indica cuánto podrías financiar. Con esta herramienta, no solo tomas decisiones más claras, sino que también te preparas mejor para negociar.

Experto hipotecario con calculadora y trámites para comprar una casa. Deja de rentar

5. Busca la casa adecuada

Ahora que tienes tu presupuesto y preaprobación listos, es hora de buscar tu casa ideal. Al comenzar la búsqueda, ten en cuenta factores como la ubicación, el tamaño de la propiedad, el estado de conservación y su proximidad a servicios básicos.

Contar con un agente inmobiliario especializado te facilitará la tarea. Ellos tienen el conocimiento del mercado y te ayudarán a encontrar propiedades que se ajusten perfectamente a lo que buscas, ahorrándote tiempo y esfuerzos. 

 

6. Haz una oferta y negocia

Una vez que encuentres la propiedad perfecta, presentar una oferta al vendedor es el siguiente paso. Es crucial contar con el apoyo de un agente inmobiliario, quien podrá asesorarte sobre el precio adecuado y qué términos son razonables para tu situación.

La negociación puede involucrar más que solo el precio; puede incluir ajustes por reparaciones pendientes o la solicitud de ciertos electrodomésticos. Tu agente te ayudará a navegar estas negociaciones, buscando siempre las mejores condiciones para ti.

No subestimes el poder de una buena negociación. Con la orientación de un profesional, tendrás más probabilidades de conseguir un trato justo y favorable para tu futuro hogar.

 

7. Cierra la compra

Después de que tu oferta es aceptada, el proceso de cierre inicia con varias tareas clave.

La primera es la inspección de la propiedad, donde se revisan todos los aspectos técnicos de la casa. Luego, se realiza una evaluación del valor de la propiedad para confirmar que el precio es justo.

A continuación, se revisan los documentos legales para asegurarse de que todo esté en orden. El paso final es la firma del contrato de compra. Una vez que todo esté completado, podrás recibir las llaves de tu nuevo hogar y comenzar una nueva etapa.

 

Deja de rentar y comienza a construir tu patrimonio con Hogares Unión

Pagar renta mes tras mes es como llenar una alcancía que no es tuya. Si ya estás cansado de ver cómo tu dinero se va sin dejarte nada propio, es hora de dar el siguiente paso: comprar tu casa o departamento con Hogares Unión.

El camino puede parecer complicado, pero no estás solo. Con Compra Fácil, un experto hipotecario te acompaña desde el principio. Te ayuda a elegir el crédito ideal según tu situación, resolver tus dudas y estar contigo hasta que firmes las escrituras.

La diferencia entre seguir rentando y empezar a pagar por tu propio espacio está en una decisión. Y lo mejor es que no necesitas ser experto en finanzas ni entender todos los trámites. Para eso está Compra Fácil: para que tu compra sea más fácil y sin estrés.

Hoy puede ser el día en que dejes de rentar y empieces a construir algo verdaderamente tuyo.

¿Te gustaría estrenar tu casa Fácil, Rápido y Seguro?