¿Vale la pena comprar casa en preventa? Pros y contras que debes saber
Si estás pensando en invertir en tu primera vivienda, seguramente ya escuchaste hablar de la famosa “ casa en preventa”.
Suena atractivo: precios más bajos, planes de pago flexibles y la oportunidad de estrenar un espacio totalmente nuevo. Pero la gran pregunta es: ¿realmente vale la pena comprar en preventa?
Hoy queremos contarte, sin rodeos, los pros y contras que debes tener claros antes de tomar una decisión tan importante.
¿Qué significa comprar en preventa?
La preventa es la etapa inicial de un proyecto inmobiliario, cuando aún está en planos o en construcción.
Aquí los desarrolladores ofrecen precios más accesibles para atraer a los primeros compradores.
En palabras simples: compras “sobre plano” con la promesa de que tu casa o departamento estará listo en un plazo determinado 1.
Ventajas de comprar en preventa
Hay varias razones por las que la preventa se ha vuelto tan popular.
Aquí te resumimos las más importantes:
- Precios más bajos: puedes obtener descuentos de hasta un 20% comparado con el precio de entrega inmediata.
- Plusvalía garantizada: al terminar la construcción, tu propiedad generalmente ya vale más de lo que pagaste.
- Mejores opciones de ubicación dentro del desarrollo: al ser de los primeros, puedes elegir la casa o departamento que más te convenga (más luz, mejor vista, esquina, etc.).
- Planes de pago flexibles: muchas veces puedes dar enganches fraccionados durante la obra, lo que facilita organizar tus finanzas.
- Nuevos desarrollos con amenidades modernas: gimnasios, áreas verdes, coworking y más, que elevan tu calidad de vida.
Ejemplo rápido: Imagina que compras un departamento en preventa por $1,200,000.
Cuando se entrega el desarrollo, ese mismo modelo puede costar $1,500,000.
Es decir, ya ganaste $300,000 solo por haber comprado a tiempo 2.
Desventajas de comprar en preventa
No todo es miel sobre hojuelas, y es importante que consideres también los riesgos:
- Tiempo de espera: deberás esperar meses o incluso años para habitar tu casa o departamento.
- Cambios en el proyecto: algunas especificaciones pueden variar respecto a lo que viste en planos o renders.
- Incertidumbre en la entrega: si el desarrollador no tiene buena reputación, existe el riesgo de retrasos o incumplimientos.
- Gastos ocultos: a veces no están incluidos acabados, muebles de cocina o clósets, lo que representa un gasto adicional 3.
Comparativa rápida: ¿Preventa o entrega inmediata?
Aspecto | Preventa ✅ | Entrega inmediata 🏠 |
---|---|---|
Precio | Más bajo | Más alto |
Plusvalía inicial | Alta | Moderada |
Tiempo de espera | Largo | Nulo (mudanza inmediata) |
Opciones de elección | Mayor | Limitadas |
Riesgo de retrasos | Medio | Bajo |
Consejos antes de comprar en preventa
Para que tu inversión sea segura, toma en cuenta estos puntos:
- Investiga la reputación del desarrollador y sus proyectos anteriores.
- Revisa que el terreno tenga todos los permisos legales.
- Pregunta qué acabados y amenidades están incluidos en el precio.
- Define si el tiempo de espera encaja con tus planes de vida.
- Considera los descuentos y facilidades de pago como parte de tu decisión.
Entonces… ¿conviene o no?
La respuesta depende de tu situación.
- Si quieres mudarte de inmediato, la preventa no es para ti.
- Pero si lo que buscas es invertir inteligentemente y aprovechar un mejor precio, la preventa es una gran oportunidad.
¡Invierte inteligente y aprovecha la preventa!
Comprar casa es una de las decisiones más grandes de tu vida, y hacerlo en el momento correcto puede marcar la diferencia.
Con HU Lifestyle, tienes la oportunidad de aprovechar los descuentos de preventa en casas y departamentos diseñados para darle valor a tu inversión desde el primer día.
Conócelos y no dejes pasar esta ventaja única.
Referencias:
2 Peral Casas, I. (2024). Preventa y postventa en el ámbito de la construcción.
3 Pallarés, M. E. (2001). Costos ocultos en la producción inmobiliaria. Revista de Urbanismo, (4).