Skip to content

Guía rápida para entender tu crédito hipotecario y elegir el mejor

Guía rápida para entender tu crédito hipotecario y elegir el mejor
6:50

 

Alcancía con torres de monedas a los lados y una casa de madera encima

Comprar una casa o departamento puede ser una de las decisiones más emocionantes (y también más intimidantes) de la vida.

Si te haces las siguientes preguntas: ¿Qué crédito hipotecario elegir? ¿Qué banco conviene más? ¿Cómo saber cuánto puedo pagar realmente?, tranquilo, estás justo donde necesitas estar.

En esta guía rápida te explicaremos todo lo esencial para entender tu crédito hipotecario y tomar una decisión inteligente, sin tecnicismos ni dolores de cabeza.

💡 Primero lo básico: ¿Qué es un crédito hipotecario?

Un crédito hipotecario es un préstamo a largo plazo que te permite comprar, construir o remodelar una vivienda.

El inmueble queda como garantía del pago, lo que le da seguridad al banco y te permite acceder a montos más altos que con otros tipos de crédito.

Pero, ojo: no todos los créditos hipotecarios son iguales. La clave está en entender las diferencias y cómo impactan tus finanzas a lo largo del tiempo. 1

 

🧮 Tipos de crédito hipotecario en México

Antes de elegir, necesitas conocer las opciones disponibles.

Cada una tiene ventajas dependiendo de tu situación.

Tipo de crédito Características principales Ideal para ti si...
Tasa fija Pagas el mismo monto durante todo el plazo. Prefieres estabilidad y evitar sorpresas.
Tasa variable El monto puede subir o bajar según las condiciones del mercado. Estás dispuesto a asumir riesgo a cambio de una posible tasa más baja.
Mixta Combina un periodo fijo al inicio y variable después. Quieres aprovechar una tasa fija temporal con posibilidad de ajuste futuro.
Infonavit o Fovissste Financiados por instituciones de vivienda. Eres trabajador afiliado y tienes saldo en tu subcuenta.
Bancario Lo ofrecen bancos y financieras privadas. Buscas flexibilidad o complementar tu crédito Infonavit/Fovissste.
Cofinavit o Aliados 2 Mezcla recursos de Infonavit y un banco. Quieres aprovechar tu crédito Infonavit sin limitar el monto total.

 

💰 ¿Cuánto crédito te pueden dar?

Depende de varios factores, pero los más importantes son:

  • Tus ingresos mensuales: el banco no debe comprometer más del 30-40% de ellos en el pago de la hipoteca.

  • Tu historial crediticio: si pagas puntualmente tus deudas, tendrás más opciones y mejores tasas.

  • Tu edad: generalmente los créditos se otorgan a personas entre 18 y 64 años, y deben liquidarse antes de los 75.

  • Tu enganche: mientras más aportes al inicio (10-30%), menor será el monto a financiar.

👉 Tip rápido: antes de solicitar un crédito, usa simuladores hipotecarios en línea para saber cuánto puedes pagar mensualmente sin comprometer tu estilo de vida.

 

🏦 ¿Qué institución ofrece el mejor crédito hipotecario?

La respuesta corta: depende de ti.

Cada banco o institución maneja diferentes condiciones, tasas y beneficios. Lo ideal es comparar al menos tres opciones considerando lo siguiente:

Factor a comparar Qué debes revisar
Tasa de interés Cuánto pagarás por el dinero prestado. Las tasas más bajas no siempre son las mejores si los plazos o comisiones son altos.
CAT (Costo Anual Total) 3 Incluye tasas, seguros y comisiones. Es el indicador más completo.
Plazo Puede ser de 5 a 30 años. Mientras más largo, más intereses pagarás.
Comisiones Por apertura, avalúo o administración. Algunas instituciones las eliminan como promoción.
Seguros Cubre daños, desempleo o vida. Verifica que estén incluidos en el costo.

 

📆 Etapas del proceso hipotecario

  1. Precalificación: determina cuánto puedes solicitar.

  2. Análisis de crédito: la institución revisa tu capacidad de pago e historial.

  3. Autorización: se aprueba el crédito y se define la tasa y el plazo.

  4. Formalización: se firma ante notario y el crédito se libera.

  5. Inicio de pagos: comienza la amortización mes a mes.

Cada etapa puede tomar de 2 a 8 semanas, dependiendo del banco y la documentación.

 

🧠 Preguntas frecuentes sobre créditos hipotecarios

¿Puedo liquidar antes de tiempo?

Sí, la mayoría de los bancos permiten pagos anticipados sin penalización, lo cual reduce los intereses totales.

¿Qué pasa si pierdo mi empleo?

El seguro de desempleo cubre tus pagos por un periodo determinado. Verifica que tu crédito lo incluya.

¿Puedo juntar mi crédito con alguien más?

Sí, existen créditos conyugales o mancomunados donde se suman los ingresos de ambos para acceder a un monto mayor.

 

🤝 Si aún tienes dudas, acércate a un experto de Compra Fácil

Entender y elegir un crédito hipotecario puede parecer complicado, pero no tiene por qué serlo, un experto hipotecario de Compra Fácil pueden ayudarte.

Te orientará para elegir el crédito que mejor se adapte a tu perfil, ingresos y objetivos, explicándote cada paso con claridad.

💬 Da el primer paso hoy: acércate a Compra Fácil y descubre que tener tu casa o departamento propio puede ser más sencillo de lo que imaginas.

¿Te gustaría estrenar tu casa Fácil, Rápido y Seguro?

Referencias:

1 Aguayo, H. A. O., Molina, M. M., & Castillo, E. M. (2021). Salud financiera en créditos hipotecarios mexicanos. Revista CEA7(13), 1530.

2 Infonavit Fácil. (2025, febrero 5). ¿No te alcanza para la casa de tus sueños? Cofinavit puede ser la respuesta.

3 Márquez, M. D. C. S., Valencia, L. V. V., & Alba, L. F. C. (2015). Determinantes del uso de tarjetas de crédito en México. Reflexiones sobre el papel de la cultura financiera. Revista Raites1(1), 61-76.