Si estás buscando comprar un departamento o una casa, seguramente ya has escuchado que decir que la “zona tiene plusvalía”.
Pero aquí va la pregunta del millón: ¿cómo puedes saber si la zona donde quieres comprar realmente va a tener plusvalía en el futuro?
En este artículo te explicamos de manera sencilla y directa cómo detectar si una zona está destinada a aumentar su valor. Vamos paso a paso.
La plusvalía en México es el aumento del valor de un inmueble debido a factores externos, como el desarrollo urbano, mejoras en infraestructura o el crecimiento económico de la zona.
💡 Importancia de la plusvalía:
Conclusión: Si compras en una zona con alta plusvalía, no solo estás adquiriendo un lugar para vivir, sino también una inversión inteligente 1.
Sí, la clásica frase “ubicación, ubicación, ubicación” tiene razón.
📍 Una zona con plusvalía suele tener:
Ejemplo: Una zona residencial que esté cerca de una nueva línea de metro o de un desarrollo comercial grande seguramente aumentará su valor en los próximos años 2.
Antes de comprar, investiga si hay planes de crecimiento en la zona.
Esto puede incluir:
📄 Tip: Consulta el Plan de Desarrollo Urbano del municipio o ciudad. Muchos gobiernos lo publican en línea y puedes ver exactamente qué se planea construir en cada zona 3.
Una zona con servicios básicos bien establecidos tiende a conservar y aumentar su valor.
✅ Busca que tenga:
Una zona con servicios deficientes tiende a estancarse en valor.
Al contrario, una colonia bien equipada atrae a más familias, lo que genera más inversión y mejora constante.
Un entorno limpio, ordenado y seguro atrae más compradores e inversionistas.
Esto incluye:
🔍 Puedes revisar reportes de seguridad en portales oficiales o incluso preguntar directamente a los vecinos.
Un buen indicador es cuántas personas están interesadas en vivir en esa zona.
📈 Alta demanda = mayor plusvalía.
Si notas que constantemente se están construyendo nuevos desarrollos y las viviendas se venden rápido, eso habla de una zona con fuerte crecimiento.
Por otro lado, si hay muchas casas desocupadas o en venta desde hace meses sin movimiento, eso podría ser una alerta.
Revisa los precios históricos de propiedades en la zona y las proyecciones de crecimiento.
Si hace 5 años una casa costaba $800,000 y hoy cuesta $1,300,000, probablemente estás ante una zona con buena plusvalía.
🧮 Aquí tienes un ejemplo de comparación de precios:
Año | Precio promedio por vivienda |
---|---|
2019 | $800,000 MXN |
2021 | $1,050,000 MXN |
2023 | $1,300,000 MXN |
➡️ Esto muestra un crecimiento sostenido que puede continuar si los factores anteriores siguen en desarrollo.
Elige desarrollos que estén respaldados por empresas confiables y con experiencia.
Un desarrollador responsable cuida:
Esto influye directamente en el valor del inmueble y la percepción del comprador a futuro.
🚫 Comprar sin visitar la zona.
🚫 Dejarse llevar solo por el precio bajo.
🚫 No investigar el crecimiento urbano o la seguridad.
🚫 Ignorar la calidad del entorno.
No necesitas serlo. Solo asegúrate de seguir esta guía y hacer las preguntas correctas:
También puedes apoyarte en asesores inmobiliarios de confianza que conozcan el mercado local.
Si estás buscando una casa o departamento que combine ubicación privilegiada, infraestructura moderna y una gran calidad de vida, es momento de que conozcas los desarrollos de HU Lifestyle.
En HU Lifestyle encontrarás propiedades:
✅ En zonas estratégicas con alto crecimiento.
✅ Con acceso a escuelas, hospitales, transporte y centros comerciales.
✅ Diseñadas para que vivas bien hoy y tu inversión crezca mañana.
🔎 ¿Listo para dar el siguiente paso? Conoce las casas y departamentos que HU Lifestyle tiene para ti y empieza a construir tu nuevo capítulo con una inversión inteligente.