Skip to content

¿Cómo invertir en bienes raíces con poco dinero​?

¿Cómo invertir en bienes raíces con poco dinero​?
6:54

Hombre sosteniendo una casa de madera sobre torres de monedas para invertir en bienes raíces con poco dinero.

Invertir en bienes raíces ha sido históricamente una de las maneras más efectivas de aumentar el patrimonio personal. Sin embargo, muchas personas creen que  es necesario contar con grandes cantidades de dinero.

La buena noticia es que hoy en día existen diversas formas de entrar al mundo inmobiliario sin tener que esperar a ahorrar una fortuna.

Si estás interesado en invertir en bienes raíces con poco dinero, te presentamos 10 ejemplos que te ayudarán a empezar 1.

1. Fondos de inversión inmobiliarios (REITs)

Los REITs (Real Estate Investment Trusts) son una opción excelente para los que desean invertir en bienes raíces sin necesidad de comprar propiedades físicas.

Los REITs permiten a los inversionistas adquirir acciones de un fondo que posee y gestiona bienes raíces comerciales o residenciales.

A través de estos fondos, puedes obtener una participación en una cartera diversificada de propiedades sin tener que poner grandes sumas de dinero.

 

2. Crowdfunding inmobiliario

El crowdfunding inmobiliario es una forma relativamente nueva y popular de invertir en bienes raíces con un capital limitado.

Mediante plataformas de crowdfunding, un grupo de inversionistas puede reunir dinero para financiar proyectos inmobiliarios, como la compra o rehabilitación de propiedades.

Los proyectos suelen estar divididos en pequeñas participaciones, lo que permite a los inversionistas aportar una cantidad más baja de dinero 2.

 

3. Compra de propiedades en preventa

Invertir en propiedades en preventa puede ser una manera asequible de entrar al mercado inmobiliario.

Generalmente, los desarrolladores ofrecen precios más bajos para atraer a los compradores antes de que la construcción esté terminada.

Esta estrategia es útil si tienes paciencia, ya que la propiedad tardará algunos años en completarse y comenzar a generar ingresos pasivos.

 

4. Inversiones en bienes raíces de alquiler a corto plazo

Con el auge de plataformas como Airbnb, es posible alquilar propiedades a corto plazo y generar ingresos con una inversión inicial baja.

Si ya tienes una propiedad, puedes empezar a alquilarla a corto plazo para aprovechar el flujo constante de turistas o viajeros.

Si no tienes propiedad, puedes arrendar un lugar a largo plazo y subarrendarlo por días o semanas, cumpliendo con las leyes locales.

 

5. Rehabilitación de propiedades (Fix-and-flip)

Aunque la rehabilitación de propiedades puede requerir una inversión inicial más alta, algunas personas la financian con préstamos o capital de inversionistas.

Comprar una propiedad en mal estado, renovarla y venderla a un precio más alto (lo que se conoce como fix-and-flip) puede ser muy rentable.

Si tienes habilidades en construcción o renovaciones, esta es una opción atractiva, ya que puedes aumentar el valor de la propiedad con una inversión mínima en materiales y trabajo.

Una silueta de una casa sobre el pasto y a su lado un desarmador y un martillo para arreglar una casa e invertir en bienes con poco dinero.

 

6. Propiedades en zonas de crecimiento

Invertir en propiedades ubicadas en áreas en desarrollo o en proceso de urbanización es una estrategia excelente para quienes cuentan con poco dinero.

Las propiedades en estas zonas pueden tener precios bajos al principio, pero con el tiempo su valor puede aumentar a medida que la zona se vuelve más atractiva para desarrolladores y residentes.

Esto puede ser una inversión a largo plazo, ya que el valor de la propiedad podría aumentar con el crecimiento de la infraestructura y la demanda.

 

7. Inversiones en bienes raíces comerciales pequeños

No todas las inversiones inmobiliarias deben ser en grandes edificios o complejos residenciales.

Los pequeños comercios, como locales comerciales en zonas de alto tráfico, son una excelente opción para quienes no cuentan con mucho capital.

Las propiedades comerciales suelen ser más económicas que las residenciales grandes, y puedes comenzar con una inversión pequeña, obteniendo alquiler mensual para generar ingresos pasivos.

 

8. Arrendar una propiedad con opción de compra

Otra forma de invertir en bienes raíces con poco dinero es a través de un contrato de arrendamiento con opción de compra.

Este tipo de acuerdo te permite alquilar una propiedad con la opción de comprarla después de un período determinado, normalmente con parte del alquiler aplicado al precio de compra.

Esta estrategia te da tiempo para ahorrar más dinero mientras vives en la propiedad, y también te da la flexibilidad de renunciar a la compra si no lo deseas.

 

9. Inversiones en propiedades de baja demanda

Las propiedades en mercados menos competitivos o rurales suelen ser más asequibles que las ubicadas en áreas metropolitanas.

Si bien estas propiedades pueden no generar grandes retornos de inmediato, a largo plazo pueden representar una excelente oportunidad de inversión.

Además, la competencia para comprar este tipo de propiedades es más baja, lo que significa que puedes entrar al mercado con menos dinero.

 

10. Participación en una sociedad inmobiliaria

Una sociedad inmobiliaria es una opción en la que los inversionistas se asocian con otros para adquirir propiedades.

A través de esta estrategia, puedes aprovechar el capital de otros para formar una cartera de bienes raíces, sin tener que financiar todo el proyecto tú solo.

Cada participante de la sociedad aporta un porcentaje de capital y recibe una parte proporcional de las ganancias generadas por las propiedades adquiridas.

 

Conclusión

Invertir en bienes raíces con poco dinero es más accesible que nunca.

Existen opciones como fondos de inversión inmobiliarios, crowdfunding, preventas o sociedades inmobiliarias, que requieren una inversión inicial baja.

Es clave investigar, analizar los riesgos y considerar los plazos de retorno. Con paciencia y una estrategia adecuada, puedes comenzar a invertir sin necesidad de grandes sumas de dinero.

 

Asesórate y comienza tu patrimonio con HU Lifestyle

Dar el primer paso hacia la compra de una casa o departamento nunca fue tan sencillo. Con HU Lifestyle, tienes la oportunidad de invertir en tu futuro.

Si no sabes cómo empezar, un experto hipotecario de Compra Fácil te ofrece asesoría gratuita para encontrar la mejor opción para ti.

No importa tu situación, ¡con el acompañamiento adecuado puedes lograrlo! Comienza hoy a construir el patrimonio que siempre soñaste.

 

Descubre cuánto te prestan para comprar tu casa o departamento. En menos de 72 horas, sin costo ni compromiso. Haz clic aquí para iniciar.

 

Referencias:

1 Venegas, J. (2019). Comprando bienes raíces: Descubre cómo multiplicar tu dinero al comprar e invertir en bienes raíces de manera segura y eficiente.

2 Redondo, F. (2016). Crowdfunding inmobiliario: una alternativa de inversión más “democrática”. Inmueble: Revista del sector inmobiliario162, 18-35.