¿Tienes un dinerito ahorrado y no quieres que se quede estancado en el banco? ¡Buena decisión!
Las inversiones a corto plazo son una gran manera de hacer crecer tu dinero sin comprometerlo por años.
En este artículo te contamos 10 estrategias de inversión simples y prácticas para invertir a corto plazo en México.
Los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) son una opción segura para invertir.
Con solo 100 pesos y desde la plataforma Cetesdirecto, puedes comenzar fácilmente.
Además, puedes elegir plazos desde 28 días, lo que te permite adaptar la inversión a tus necesidades y empezar a hacer crecer tu dinero 1.
Los fondos de inversión en bonos y pagarés son ideales para quienes buscan bajo riesgo y mejores rendimientos que una cuenta de ahorro.
Son accesibles desde bancos y plataformas digitales, sin necesidad de ser experto.
Una opción sencilla para hacer crecer tu dinero con seguridad y sin complicaciones.
Invertir en preventas de departamentos y revender en pocos meses puede generar atractivas ganancias.
Existen plataformas que permiten empezar con montos bajos, haciéndolo accesible para más personas.
Es una forma inteligente de hacer crecer tu dinero en poco tiempo, siempre que elijas bien el proyecto y el momento.
Los pagarés bancarios son una opción segura para invertir a corto plazo. Ofrecen rendimientos fijos en plazos de 7, 28 o 90 días.
Son fáciles de contratar y están respaldados por el IPAB, lo que garantiza tu dinero.
Ideal si buscas estabilidad sin complicaciones en tus inversiones.
Plataformas como Hey Banco, Finsus o Nu te permiten ahorrar con intereses atractivos y plazos desde 7 días. Todo desde una app y con atención 100% digital.
Son una opción práctica, segura y accesible para empezar a hacer crecer tu dinero sin complicaciones ni filas. Ideal para ahorrar desde hoy 2.
Aunque son volátiles, muchas personas hacen trading con criptomonedas como Bitcoin, Ethereum o stablecoins para obtener ganancias rápidas.
Esta estrategia puede ser arriesgada, por lo que es clave informarse bien y nunca invertir más de lo que estés dispuesto a perder.
El riesgo es parte del juego financiero 3.
Invertir en plataformas de fondeo colectivo como M2Crowd, Expansive o Play Business te permite participar en proyectos inmobiliarios o negocios desde montos accesibles.
Obtén rendimientos atractivos a corto o mediano plazo y diversifica tu portafolio con opciones innovadoras.
Es una forma moderna y sencilla de hacer crecer tu dinero.
¿Te apasiona la tecnología y no le temes al riesgo? Plataformas como GBM+ o Flink te permiten hacer trading de acciones o ETFs desde tu celular.
Eso sí, antes de invertir, infórmate bien.
El conocimiento es tu mejor herramienta para tomar decisiones financieras inteligentes y evitar sorpresas.
Invertir en el tipo de cambio puede ser rentable si se hace con estrategia y conocimiento. Requiere análisis constante y comprensión del mercado.
No es ideal para principiantes, ya que los riesgos son altos.
Si te interesa, prepárate bien y asesórate antes de dar el primer paso.
Este tipo de inversión es más avanzado y consiste en apostar al precio futuro de productos financieros, como acciones o materias primas.
Puede generar buenas ganancias, pero también implica riesgos altos.
Úsalo solo si entiendes bien cómo funciona y tienes experiencia en el manejo de este tipo de instrumentos.
Invertir a corto plazo no es solo para expertos ni necesita mucho dinero. Lo clave es investigar y comparar opciones, tomando decisiones informadas.
Al elegir un instrumento acorde a tu tolerancia al riesgo y objetivos, puedes hacer crecer tu dinero en menos tiempo. No esperes años para ver resultados; dale movimiento a tu dinero y comienza hoy mismo.
Invertir con inteligencia te ayudará a alcanzar tus metas financieras rápidamente y con mayor seguridad.