Si trabajas para el gobierno o eres parte del sector público, seguramente ya escuchaste del crédito FOVISSSTE como una de las mejores alternativas para estrenar vivienda.
Pero… ¿realmente sabes cómo funciona, qué requisitos necesitas, qué tipos de crédito existen y cómo comparar distintas opciones para elegir la mejor?
En esta guía 2025 te vamos a explicar todo lo que debes considerar antes de dar el gran paso, con ejemplos, tablas comparativas y consejos prácticos.
El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) es un organismo que otorga créditos hipotecarios a los trabajadores del Estado en activo, pensionados o jubilados.
En pocas palabras, si eres empleado del gobierno, tienes derecho a acceder a este beneficio.
Puntos clave a considerar:
En 2025, el FOVISSSTE ha hecho ajustes importantes para que más personas puedan acceder a distintas opciones de crédito de acuerdo con su situación 1.
Antes de ilusionarte con una casa, revisa si cumples con lo básico:
👉 Consejo práctico: ten a la mano documentos como tu identificación oficial, comprobantes de ingresos y tu estado de cuenta de la AFORE para evitar retrasos.
Uno de los puntos más interesantes es que no existe un único crédito FOVISSSTE, sino varias modalidades según lo que necesites.
Aquí te resumo las más relevantes:
Modalidad | Ideal para… | Características principales |
---|---|---|
Tradicional | Comprar vivienda nueva o usada | Se asigna mediante sorteo anual; montos ajustados según salario. |
Conyugal | Matrimonios ISSSTE + INFONAVIT | Permite unir créditos de ambos institutos para mayor capacidad. |
Pensionados | Personas retiradas | Se otorga con base en la pensión recibida. |
Crédito Aliado Plus | Buscar mejores tasas | Se combina con bancos para obtener mejores condiciones. |
FOVISSSTE en Pesos |
Estabilidad a largo plazo | Pago fijo en pesos, sin sorpresas por inflación. |
Respaldados M | Comprar vivienda usada | Diseñado para quienes prefieren casas con mayor ubicación. |
Cada una tiene ventajas y puntos a considerar, por lo que comparar distintas opciones es la clave antes de elegir.
El monto que te otorgue FOVISSSTE dependerá de tu salario base y tu edad.
Generalmente, los plazos pueden ir de 5 hasta 30 años.
👉 Consejo: Si tienes entre 30 y 40 años, es cuando más conviene solicitarlo, ya que puedes acceder a montos más altos y plazos largos 2.
¿Por qué tanta gente lo prefiere frente a un banco tradicional?
En pocas palabras, es un beneficio que vale la pena aprovechar si eres trabajador del Estado.
No todo es perfecto, también hay aspectos que debes tener en cuenta:
👉 Tip: si quieres flexibilidad o rapidez, vale la pena explorar los esquemas en conjunto con bancos (como Aliado Plus).
Aquí está el secreto: no basta con conocer los créditos, hay que compararlos.
Para hacerlo fácil, sigue estos pasos:
Característica | Crédito Tradicional | Aliado Plus |
---|---|---|
Asignación | Sorteo anual | Solicitud directa con banco |
Monto máximo | Depende salario y edad | Mayor monto combinado |
Tasas | 4% a 6% | Depende del banco (6% a 10%) |
Rapidez | Puede tardar meses | Más ágil |
Flexibilidad | Limitada | Mayor variedad de inmuebles |
1. ¿Puedo usar mi crédito FOVISSSTE para terrenos?
No, solo aplica para viviendas terminadas, construcción en terreno propio o ampliaciones.
2. ¿Qué pasa si dejo de trabajar en el gobierno?
Tu crédito sigue, pero ya no tendrás aportaciones patronales. Pasarías a pagar directo.
3. ¿Se puede adelantar pagos?
Sí, puedes hacer abonos sin penalización para reducir capital o plazo.
4. ¿Conviene unirlo con INFONAVIT (conyugal)?
Sí, especialmente si tu pareja trabaja en empresa privada, así aumentan la capacidad de compra 4.
5. ¿Necesito historial crediticio?
No es indispensable, ya que se respalda con tu relación laboral, aunque sí ayuda.
Comprar casa con FOVISSSTE es una gran ventaja para quienes trabajan en el sector público. La clave está en comparar las opciones de crédito y elegir la que realmente se adapte a tu situación financiera y a tus planes de vida.
En Compra Fácil recibirás asesoría personalizada de un experto hipotecario para aprovechar al máximo tu crédito, sin perder tiempo en trámites ni confusiones.
¡Da el siguiente paso y estrena tu casa sin complicaciones!
3 Roca, M. (2018). Money sutra: Finanzas personales para bolsillos reales. Conecta.