Cuando escuchas hablar de tipos de plusvalía, seguro piensas en ese concepto que todos mencionan al momento de comprar una casa, pero que pocos explican con claridad.
La realidad es que la plusvalía es una de las razones principales por las que una vivienda no solo es un lugar para vivir, sino también una inversión.
En este artículo te vamos a explicar qué es, qué tipos existen, qué factores la hacen crecer y cómo puede impactar directamente el valor de tu propiedad.
La plusvalía es el incremento del valor de una propiedad con el paso del tiempo.
Generalmente es provocada por factores externos como:
En otras palabras: si compras hoy una vivienda en una zona en expansión, en unos años valdrá mucho más. No necesitas hacer grandes cambios para que tu inversión crezca 1.
Invertir en bienes raíces sin considerar la plusvalía es como manejar sin ver el retrovisor: puedes avanzar, pero corres el riesgo de no tener el panorama completo.
La plusvalía no siempre depende de lo mismo.
Existen distintos tipos de plusvalía que afectan de manera directa cuánto crecerá el valor de tu propiedad:
Tipo de plusvalía | Qué significa | Ejemplo práctico |
---|---|---|
Plusvalía por infraestructura | Se genera cuando mejoran las vialidades, transporte o servicios públicos. | Construcción de una nueva línea de metro cerca de tu casa. |
Plusvalía por servicios | Aumenta el valor gracias a la llegada de centros comerciales, hospitales, escuelas. | Apertura de un hospital privado en tu colonia. |
Plusvalía por desarrollo urbano | Crece el valor cuando la zona se ordena, urbaniza o se convierte en un polo atractivo. | Una colonia que pasa de tener lotes baldíos a convertirse en un fraccionamiento moderno. |
Plusvalía por seguridad | La percepción de seguridad hace que la zona sea más demandada. | Instalación de cámaras, patrullajes frecuentes o fraccionamientos cerrados. |
Plusvalía por modernización | Se da cuando la ciudad implementa proyectos de renovación urbana. | Remodelación de un centro histórico o creación de parques urbanos. |
Plusvalía por ubicación estratégica | Relacionada con la cercanía a zonas de trabajo, comercios o puntos clave de la ciudad. | Departamentos cerca de zonas corporativas o turísticas. |
Como ves, la plusvalía no depende solo de la estética de tu vivienda, sino del entorno y la planeación urbana.
Ahora seguro te preguntas: “ok, ¿y cómo puedo calcular la plusvalía antes de comprar?”
La respuesta es que no hay una fórmula única, pero sí indicadores que te ayudan a tomar decisiones inteligentes:
👉 Consejo: antes de invertir en bienes raíces, pregunta siempre por los proyectos a mediano plazo en la zona. Esa información te dará una idea bastante clara de la plusvalía futura.
Imagina que compras una vivienda en una zona que hoy tiene pocas vialidades, pero el gobierno anuncia la construcción de una nueva avenida y una universidad privada cerca.
Eso significa un crecimiento de 50% en el valor de tu propiedad sin necesidad de que inviertas en remodelaciones.
Para que lo tengas más claro, aquí te dejamos un listado de los factores clave:
Cuando decides invertir en bienes raíces, no solo debes pensar en vivir cómodo hoy, sino también en cómo esa inversión crecerá mañana 3.
En resumen: la plusvalía multiplica el valor de tu inversión con el tiempo.
1. ¿La plusvalía es lo mismo que la inflación?
No. La inflación afecta a toda la economía, mientras que la plusvalía está directamente relacionada con el valor de una propiedad y su entorno.
2. ¿Puedo aumentar la plusvalía de mi vivienda con remodelaciones?
Las remodelaciones mejoran la valorización interna (lo atractivo que resulta tu inmueble frente a otros), pero la plusvalía depende en gran parte de factores externos 4.
3. ¿Qué pasa si compro en una zona sin plusvalía?
Es posible que tu propiedad no aumente de valor o incluso se deprecie con el tiempo, lo que no es ideal si piensas en la inversión.
4. ¿La plusvalía siempre sube?
Generalmente sí, pero hay casos en los que puede bajar, como cuando una zona se vuelve insegura o pierde atractivos económicos.
HU Lifestyle ofrece casas y departamentos en ubicaciones estratégicas, con acceso a servicios y zonas de alta demanda.
Todo esto se traduce en un incremento constante de la plusvalía de tu propiedad. Invertir aquí no solo significa estrenar vivienda, sino también asegurar un futuro con valor y estabilidad.
¡Conócelos!