Skip to content

Simulador de crédito: tu aliado para saber qué casa sí puedes pagar

Simulador de crédito: tu aliado para saber qué casa sí puedes pagar
4:10

 

persona de edad mediana utilizando en la computadora una calculadora de simulacin de crdito para comprar casa-1

¿Te ha pasado que ves una casa y piensas “¡esta es la mía!”… hasta que te hablan del crédito y los números te aterrizan a la realidad? No te preocupes, no estás solo.

Comprar una casa es una de las decisiones financieras más importantes de la vida, y por suerte, hoy existen herramientas digitales que te ayudan a saber qué sí puedes pagar antes de lanzarte a la aventura.

Hablamos del simulador de crédito, tu mejor amigo en el proceso de compra. Vamos paso a paso para que sepas cómo funciona, cómo usarlo a tu favor y qué opciones tienes según tu tipo de crédito (Infonavit, FOVISSSTE o bancario).

🔍 ¿Qué es un simulador hipotecario y para qué sirve?

Un simulador de crédito es una herramienta en línea que te permite calcular cuánto pagarías al mes por un crédito hipotecario, considerando datos como:

  • Monto del crédito
  • Enganche
  • Plazo en años
  • Tasa de interés
  • Ingresos mensuales

En otras palabras, te da una idea clara del tamaño de crédito que puedes manejar sin poner en riesgo tu estabilidad económica.

 

💡 Ventajas de usar un simulador antes de comprar

Usar un simulador hipotecario no solo es recomendable… es prácticamente obligatorio si quieres tomar una decisión informada.

Aquí algunas ventajas:

Ventaja Descripción
Control financiero 1 Te ayuda a saber cuánto puedes pagar mensualmente sin comprometer otros gastos.
Comparación rápida Puedes simular créditos en varios bancos o instituciones y elegir el más conveniente.
Ahorro de tiempo Evitas ir a sucursales o enviar papeles innecesarios hasta tener una idea realista.
Planeación a futuro Te permite ajustar tu enganche o plazo para alcanzar una mensualidad cómoda.

 

🏦 Tipos de simuladores hipotecarios: ¿cuál te conviene?

No todos los simuladores son iguales.

Aquí te dejamos una guía rápida de los más usados en México: 2

Tipo de crédito Institución Características principales
Infonavit

Simulador Infonavit

Ideal para trabajadores afiliados al IMSS. Considera tu salario, ahorro en la subcuenta y puntos acumulados.
FOVISSSTE

Simulador FOVISSSTE

Diseñado para empleados del sector público. Calcula tu monto según tu sueldo base y años de servicio.
Bancario BBVA, Banorte, Santander, Scotiabank, etc. Más flexible. Puedes combinar ingresos y elegir entre tasas fijas o variables. Ideal si no estás afiliado a Infonavit o FOVISSSTE.

 

❓ Preguntas frecuentes sobre simuladores hipotecarios

1. ¿El resultado del simulador es definitivo?

No. Es una estimación para que tengas una idea del rango de crédito.

Los bancos o instituciones confirmarán los montos tras revisar tu historial crediticio y capacidad de pago.

2. ¿Puedo usar más de un simulador?

¡Por supuesto!

Lo ideal es comparar al menos tres opciones para ver cuál te ofrece la mejor tasa y condiciones.

3. ¿Qué pasa si mis ingresos son variables?

Puedes ingresar un promedio mensual de tus ingresos de los últimos seis meses.

Si trabajas por tu cuenta, algunos bancos aceptan estados de cuenta como comprobante.

4. ¿Qué otros gastos debo considerar?

No olvides incluir seguro de vida, avalúo, gastos notariales y comisiones. 3

Los simuladores más completos te los muestran en el desglose.

 

🧮 Más que números: tu guía para tomar la mejor decisión

Un simulador hipotecario no es solo una calculadora; es una brújula financiera que te guía para comprar la casa o departamento adecuado para ti.

Te permite comparar, planear y tomar decisiones con los pies en la tierra (y la mente en tu futuro).

Si aún te quedan dudas sobre qué crédito te conviene, acércate a un experto hipotecario de Compra Fácil. Te ayudará a revisar tus opciones, hacer simulaciones reales y encontrar la mejor alternativa para tu bolsillo.

¿Te gustaría estrenar tu casa Fácil, Rápido y Seguro?

Referencias:

1 Aibar Ortíz, M. J. (2018). Finanzas personales: planificación, control y gestión.

2 Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros. (2018, 17 de octubre). Simuladores y calculadoras

3 López Lamego, A. (2024). Valuación inmobiliaria.