Comprar casa o departamento siendo mamá: lo que debes considerar
Cuando tienes hijos, elegir entre casa o departamento va más allá de gustos, es una cuestión de seguridad, comodidad, espacio y estilo de vida.
Ambas opciones tienen pros y contras, y como mamá, lo ideal es pensar en lo que te dará tranquilidad y una vida más práctica.
A continuación, te compartimos una comparativa sencilla con 5 ventajas y desventajas de cada uno para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Vivir en una casa
- Espacio amplio para jugar y crecer:Las casas tienen más espacio, jardín o patio, ideal para que los niños jueguen al aire libre sin salir.
- Mayor privacidad: No tendrás vecinos arriba ni abajo, lo que significa menos ruido y más libertad para que tu hijo corra o haga ruidos sin preocuparte 1.
- Posibilidad de ampliaciones: Si tu familia crece o necesitas una oficina o cuarto de juegos, es más fácil hacer adecuaciones en una casa.
- Estacionamiento propio: Muchas casas tienen cochera, lo cual es útil si llevas carriolas, pañaleras o bolsas de súper.
- Ambiente más familiar: En colonias con casas es más común encontrar parques, escuelas cercanas y vecinos con hijos, lo que puede crear un ambiente comunitario agradable.
Desventajas de vivir en una casa
- Mayor mantenimiento: Césped, pintura, reparaciones… todo corre por tu cuenta y toma tiempo y dinero.
- Menor seguridad: A menos que vivas en un fraccionamiento cerrado, la vigilancia suele ser limitada, lo que puede ser preocupante si estás sola con tus hijos.
- Lejanía de servicios: En algunos casos, las casas están más alejadas de centros comerciales, hospitales o guarderías.
- Más limpieza: Más metros implican más áreas por limpiar, y con niños eso puede sentirse el doble.
- Mayor costo de servicios: Luz, agua y gas pueden ser más costosos por el tamaño del inmueble.
Ventajas de vivir en un departamento
- Mayor seguridad: La mayoría de los edificios tiene acceso controlado, cámaras y vigilancia 24/7, lo que brinda tranquilidad.
- Áreas comunes para niños: Juegos infantiles, alberca o jardines compartidos son una gran ventaja para que tu hijo socialice sin que tengas que salir del edificio.
- Ubicación estratégica: Suelen estar mejor ubicados, cerca de escuelas, transporte, hospitales y centros comerciales.
- Menor mantenimiento: La limpieza y mantenimiento de áreas comunes es compartida con los vecinos y gestionada por la administración.
- Comunidad cercana: Puedes conocer a otras mamás en el edificio, compartir experiencias y hasta apoyarse con el cuidado de los hijos.
Desventajas de vivir en un departamento
- Espacio limitado: Si tienes más de un hijo o muchos objetos de bebé, puede sentirse apretado rápidamente.
- Ruido de vecinos: Llantos, juguetes o pasos pueden generar molestias o quejas, tanto de tus hijos como hacia ellos 3.
- Restricciones: No siempre puedes hacer cambios en el departamento (cerrar un balcón, ampliar una recámara, etc.)
- Costo de mantenimiento: Aun si no usas la alberca o el gimnasio, debes pagar una cuota mensual de mantenimiento.
- Falta de áreas verdes privadas: No siempre hay suficiente espacio al aire libre para jugar libremente o tener una mascota grande 2.
¿Entonces, qué elegir?
Si buscas un ambiente más libre, con espacio para que tus hijos corran, griten y exploren, una casa podría ser la mejor opción.
Pero si valoras la seguridad, la cercanía con servicios y no quieres lidiar con tanto mantenimiento, un departamento puede ser ideal.
Todo dependerá de tus prioridades como mamá: ¿prefieres tranquilidad o comodidad? ¿Libertad o practicidad? ¿Espacio o ubicación?
HU Lifestyle: el lugar perfecto para ti y tus hijos
Ser mamá implica tomar decisiones importantes, y elegir el lugar donde vivir es una de ellas.
En HU Lifestyle, encontrarás casas y departamentos con una distribución ideal, pensada para tu comodidad y la de tus hijos.
Además, cuentan con ubicación es perfecta para tener acceso a todo lo que necesitas, y amenidades son un plus que disfrutarán todos.
¡Conócelos y comienza una nueva historia con tu familia!
Referencias:
3 Sáez, C. I. (2018). Qué hacer frente a vecinos ruidosos. Inmueble: Revista del sector inmobiliario, (185), 18-21.